Revalorizamos la Tremoluga de Naens 2025

Microreserva : Microreserva La Tremoluga de Naens

Implícate en la conservación de La Tremoluga de Naens, un pequeño bosque lleno de vida donde puedes volver a conectar con la naturaleza y cargarte de energía

5%
48,52 € de 1.000,00 €
437 kg CO2eq compensados
2 patrocinadores
103 días restantes
savings Esta causa es desgravable para tu declaración de la renta.

Entidad promotora:

Associació Marques de Pastor

Veure més

Descripción

La microrreserva está situada junto a Naens (Senterada, Pallars Jussà), alrededor del camino viejo que comunica con El Burguet. Una vez firmados los acuerdos de custodia del territorio con todos los propietarios de las fincas se prevé que la microrreserva tenga una superficie de unas 7 hectáreas.

El objetivo de la microrreserva es la conservación de la biodiversidad y a la vez, ofrecer a los visitantes un espacio donde realizar actividades en contacto con la naturaleza (baños de bosque, yoga, Tai Chi, etc) y de sensibilización ambiental.

Se trata de un bosque mixto de especies frondosas dominado por el roble (Quercus pubescens) acompañado de numerosas especies como el tilo de hoja pequeña (Tilia cordata), el avellano (Corylus avellana), el cerezo (Prunus avium), el arce común (Acer campestre) y el álamo (Populus tremula), especie que da su nombre a la zona (en catalán, “trèmol” significa “álamo”). La presencia de numerosos árboles antiguos que acogen una gran diversidad y generan un paisaje de lo más evocador, relajante y lleno de energía positiva para los que quieran disfrutarlo con calma.

Los fondos recaudados se dedicarán al mantenimiento del camino con paredes de piedra seca que atraviesan la microreserva, y al seguimiento de la biodiversidad que alberga el espacio.

Las actuaciones previstas para 2025 son las siguientes:

  • Mantenimiento de la red de caminos de la Tremoluga: Durante el mes de julio se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento con una duración de 2 días.
  • Seguimiento de micromamíferos por tal de poder detectar la presencia de lirón y ratón de bosque, pequeña fauna que tiene un papel importante en un ecosistema. 
  • Seguimiento de la fauna salvaje de las cajas nido de la Tremoluga y mantenimiento de las cajas: Se efectuará 3 seguimientos durante el año de las cajas, para poder detectar las diferentes especies de murciélagos que pueden ocuparlas a lo largo del año. El seguimiento del otoño también nos servirá para detectar la presencia de lirones en las cajas refugio.


 

Descárgate el Plano de La Tremoluga AQUÍ


Consulta los datos de seguimiento de las cajas nido de La Tremoluga en:



Entidad promotora:

Associació Marques de Pastor

Veure més

Descripción

La microrreserva está situada junto a Naens (Senterada, Pallars Jussà), alrededor del camino viejo que comunica con El Burguet. Una vez firmados los acuerdos de custodia del territorio con todos los propietarios de las fincas se prevé que la microrreserva tenga una superficie de unas 7 hectáreas.

El objetivo de la microrreserva es la conservación de la biodiversidad y a la vez, ofrecer a los visitantes un espacio donde realizar actividades en contacto con la naturaleza (baños de bosque, yoga, Tai Chi, etc) y de sensibilización ambiental.

Se trata de un bosque mixto de especies frondosas dominado por el roble (Quercus pubescens) acompañado de numerosas especies como el tilo de hoja pequeña (Tilia cordata), el avellano (Corylus avellana), el cerezo (Prunus avium), el arce común (Acer campestre) y el álamo (Populus tremula), especie que da su nombre a la zona (en catalán, “trèmol” significa “álamo”). La presencia de numerosos árboles antiguos que acogen una gran diversidad y generan un paisaje de lo más evocador, relajante y lleno de energía positiva para los que quieran disfrutarlo con calma.

Los fondos recaudados se dedicarán al mantenimiento del camino con paredes de piedra seca que atraviesan la microreserva, y al seguimiento de la biodiversidad que alberga el espacio.

Las actuaciones previstas para 2025 son las siguientes:

  • Mantenimiento de la red de caminos de la Tremoluga: Durante el mes de julio se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento con una duración de 2 días.
  • Seguimiento de micromamíferos por tal de poder detectar la presencia de lirón y ratón de bosque, pequeña fauna que tiene un papel importante en un ecosistema. 
  • Seguimiento de la fauna salvaje de las cajas nido de la Tremoluga y mantenimiento de las cajas: Se efectuará 3 seguimientos durante el año de las cajas, para poder detectar las diferentes especies de murciélagos que pueden ocuparlas a lo largo del año. El seguimiento del otoño también nos servirá para detectar la presencia de lirones en las cajas refugio.


 

Descárgate el Plano de La Tremoluga AQUÍ


Consulta los datos de seguimiento de las cajas nido de La Tremoluga en:



Otras causas que te podrían interesar...